
NOX
Para Paloma Ojeda
0-0
Algo como un rumor que se despide
tiembla sobre el jardín, lleva las hojas
por la sombra del valle, nubes rojas
y pájaros arriba. Nada impide
su vuelo hacia el crepúsculo. Y el viento
trae junto a las súbitas estrellas
un polen de bondad, desiertas huellas
del mar en rotación, el crecimiento
de la tarde. Anochece. Parte el día
sin dolor aparente ni alegría.
Cuántas veces he oído este paisaje
mudar a voluntad frente al oleaje
del alba o del ocaso. Ya está oscuro
el mundo. Están la noche y el futuro.
[ C ]
0-0
ISHMAR
La manera de peinarte desnuda
ante el espejo húmedo del baño,
de apresar en la palma tu cabello
para escurrir el agua y agacharte
en medio de palabras que no entiendo;
el acto de secar tu piel, la forma
de sentir con las yemas una arruga
que ayer no estaba, o de pasar la toalla
por la pátina oscura de tu pubis;
el modo de mirarte a ti contigo
tan cerca y tan lejana, concentrada
en una intimidad que a mí me excluye,
son gestos cotidianos de sorpresa,
ritos que desconozco al observar
las mismas ceremonias que renuevas
al calor de tu cuerpo y que dividen
un segundo en partículas: espacios
donde la vida expresa su sentido
posible y que se afirman al peinarte
desnuda en las mañanas, como un fruto
que yo contemplo por primera vez.
[ C ]
0-0
Imagenes:
Nu dans un Intérieur. Pierre Bonnard. 1935.
Femme Nu assise se coiffant. Edgar Degas. 1886.


JORGE VALDÉS DIAZ-VÉLEZ (septiembre de 1955) es un escritor, poeta y diplomático mexicano natural de Torreón, Coahuila. Es autor de 19 libros de poesía publicados en México, España e Italia. Parte de su obra está incluida en numerosas antologías de poesía mexicana e iberoamericana publicadas en América Latina, Europa y el norte de África. Entre otros reconocimientos ha recibido el Premio Nacional de Poesía Aguascalientes, el Premio Internacional de Poesía Miguel Hernández-Comunidad Valenciana y el Premio Internacional de Poesía Hermanos Machado. Fue jefe de misión adjunto en las embajadas en Marruecos y en Trinidad y Tobago, cónsul alterno en Miami, Florida, director del Centro Cultural de México en Costa Rica y director del Instituto de México en España. También fue consejero cultural en Argentina y en Cuba, y director de Convenios, director de Difusión Cultural y director de las actividades culturales de 2010 en el exterior, en la Secretaría de Relaciones Exteriores. Es miembro honorario del Sistema Nacional de Creadores de Arte y miembro distinguido del Seminario de Cultura Mexicana.