Literatura policiaca en México: 2 visiones

Literatura policiaca en México: 2 visiones

Iván Farías / Héctor Fernando Vizcarra La Revue L’autre Amérique, publicada en Francia y coordinada por Luis Samaniego, dedicó su número 10 a la Novela policiaca latinoamericana (Le polar latino-américain) e incluyó colaboraciones de Iván Farías y Héctor Fernando Vizcarra. Se presentan a continuación, con la autorización de los autores y de la revista, las versiones originales […]

El Golfo de México

El Golfo de México

Apenas se difundió la noticia de que Donald Trump había sido el presidente electo de Estados Unidos por segunda vez, éste pronunció su intención de cambiar el nombre al Golfo de México por Golfo de América, lo cual fue recibido con mucha sorpresa y controversia. Al tiempo que tomó posesión, firmó una orden ejecutiva que dio […]

Iluminaciones

Iluminaciones

Inicia con este número sección poética permanente a cargo de Jorge Valdés Díaz-Vélez, quien realizará una selección de autores de diversas épocas y estilos, conjugando tanto ideas como conceptos que emanan de su creatividad. Esta ocasión presenta obra de diplomáticos de épocas y estilos disimiles, aunque siempre interconectados. Las fotos y las fichas biográficas incluidas también […]

Nuestras ficciones son el resultado de esa doble tendencia de nuestra naturaleza animal: somos los primates más violentos y a la vez más cooperativos. De forma inevitable, la mayor parte de nuestras ficciones refuerzan uno u otro lado. Y es por ello que las ficciones han servido, sobre todo a partir de que nos volvimos sedentarios, para justificar y asentar la división del poder (siempre inequitativa) que ha habido en nuestras sociedades.

Jorge Volpi, ganador del premio Estado Crítico de Ensayo 2024, de editorial Anagrama.
Fragmento de entrevista realizada por Claudia Cavallin. Periódico El Nacional (16.02.2025)