Héctor Orestes Aguilar

  • El oscuro hermano gemelo

    El oscuro hermano gemelo

    A la memoria de la Embajadora Isabel Téllez Hace casi diez años, el martes 5 de mayo de 2015, ofrecí una conferencia en el Instituto Cervantes de Budapest acerca de las “Nuevas tendencias de la literatura mexicana contemporánea”. Me presentaron la querida Embajadora Isabel Téllez, que en paz descanse, y Doña Rosa Sánchez-Cascado, directora del…

  • Beatriz Sarlo: Punto de Vista imperecedero

    Beatriz Sarlo: Punto de Vista imperecedero

    Beatriz Sarlo escribió entre las líneas definidas por Montaigne: los bordes, donde la extremidad sirve de límite, parada y guía, y la senda de en medio, amplia, abierta y predecible. Su accionar confirmó que si bien es más cómodo optar por lo segundo, también es menos noble y menos recomendable que lo primero. Como nos…

  • Diario argentino: otra novela y otra película de Belgrano

    Diario argentino: otra novela y otra película de Belgrano

    En mi colaboración anterior para cambiavías mencioné que la Embajada de México en Argentina está en Belgrano, uno de los barrios del norte de Buenos Aires. Antes de convertirse en tal, fue una ciudad propiamente dicha: el partido de Belgrano (de acuerdo a la nomenclatura topográfica rioplatense), que incluso en 1880 llegó a ser asiento…

  • Diario Argentino: una Novela de Belgrano

    Diario Argentino: una Novela de Belgrano

    a actual cancillería de la Embajada de México en Argentina está apenas a dos cuadras de distancia de lo que fue un lugar impregnado de cierta mitología perdurable: la así llamada –por lugareños y vecinos— “Casa del Ángel”, una enorme quinta del Dr. Carlos Delcasse edificada bajo el estilo costumbrista alemán del cambio de siglo,…

  • “El imperio perdido”: nueva incursión desde el presente

    “El imperio perdido”: nueva incursión desde el presente

    Héctor Orestes Aguilar La nueva edición de El imperio perdido, el mejor y más leído de los libros del escritor y diplomático mexicano José María Pérez Gay (1943-2013), es uno de los grandes acontecimientos para la cultura mexicana en 2023. Publicado en la Serie Popular del Fondo de Cultura Económica en el décimo aniversario luctuoso…