Inventario
-
Diplomacia y Escritura en México
Pedro González Olvera /Consuelo Dávila Pérez El presente ensayo es una versión abreviada y actualizada del artículo Diplomacia y literatura: el caso mexicano, incluido en el libro Relaciones Internacionales: Diplomacia cultural, arte y política exterior, publicado en 2021 en una coedición de Universidad Autónoma de Baja California, la Universidad Anáhuac México, el Centro de Enseñanza…
-
Dos novelas de la Sierra Mexicana
Vicente Francisco Torres (UAM-A) Uno Gerardo Cornejo (1937-2014) publicó, en 1977, una entrañable novela que, pese a su escasa difusión nacional, terminó por tomar su lugar cuando apareció, primero en la Editorial Leega (1987) y, después, en la Colección Lecturas Mexicanas, en 2004. Era muy conocida en el norte de México porque su lirismo daba…
-
Amparo Dávila: claves de lo siniestro
Itzayana Dorantes Martínez No hay escapatoria posible al huir de nosotros mismos; el caos de adentro se proyecta siempre hacia afuera; la evasión es un camino hacia ninguna parte…, pero no hay que sufrir ni atormentarse, iniciemos el juego; el ambiente es propicio, sólo la magia perdura, el pensamiento mágico, el sortilegio inasible de la…
-
El Príncipe-Princesa y otros Relatos Escénicos
El autor comparte una labor creativa que compartió de manera fragmentada durante los últimos 2 años. Se trata de narraciones escénicas de gran singularidad y disfrute.
-
Grace y la otra realidad del COVID
Felipe Sánchez Reyes ¡Para mis bravas guerreras: la doctora Reyna, la masajista Victoria y la maga Grace, mis Gabys maternales y fraternas que con su alimento, arte y cariño, arrancaron mi cuerpo yerto de entre los escombros de un cajón! ¡Gracias por sacarme del otro mundo, por alimentarme y sanarme! Vamos a separar la realidad…
-
La tragedia contemporánea de las mujeres
Patricia Nieto Mariño entrevista a Cristina Rivera Garza
-
Cannes 1951: Paz, Buñuel y Los Olvidados
Guillermo Gutiérrez Nieto El afamado festival de cine de Cannes celebró en 2021 su septuagésima tercera edición, teniendo representación de México como ha ocurrido a lo largo de su historia. Este año también se conmemoran los 70 años de un episodio de gran trascendencia para el cine mexicano que involucró a dos personajes cuya resonancia…
-
Crónica de un despliegue internacional [*]
Pedro González Olvera[2] Desde el de Porfirio Díaz, los gobiernos mexicanos se han mostrado interesados en los organismos internacionales, en tener presencia y estar en condiciones de hacer valer sus posiciones apegadas al derecho internacional. Primero fue la integración de México a la Unión Postal Universal (UPI) en 1878. Luego vino la participación de los…
-
Julio Eutiquio Sarabia, una escritura en errancia
“Julio Eutiquio Sarabia desde la orilla o anábasis de la poesía mexicana de provincia. Una escritura en errancia” es parte del libro ‘Sujetos y escrituras de la errancia en América Latina’ (Cécile Quintana, coordinadora.). Se publica con la autorización de Editions des archives contemporaines, France.
-
Alejandría, centro de eruditos
Felipe Sánchez Reyes La añeja ciudad egipcia cautiva tanto por su raigambre cultural como por lo que genera a quienes la recorren en la actualidad. Este testimonio confirma sus maravillas históricas y terrenales Felipe Ricardo Sánchez ReyesPuebla, 1956. Ensayista, narrador y traductor. Licenciado en Letras Clásicas y Maestro en Literatura Iberoamericana (UNAM). Es coordinador de…
-
Dos poemas
Creador forjado en otros géneros literarios, esta ocasión Miguel Angel Echegaray comparte trabajo poético inédito.
-
Dos visiones líricas de la conquista de México
Redacción cambiavías Samuel Máynez Champion nos anticipa la culminación de una cantata épica sobre el último tlatoani azteca. A diferencia de su trabajo preliminar, sustentado en el rescate de una partitura de Vivaldi sobre Moctezuma, esta vez ha desarrollado un proyecto completamente de su autoría que llevará a escena en colaboración con otros distinguidos creadores. Samuel Maynez ChampionCiudad de…
-
Flora Tristán, la vida pregrina de una paria
Felipe Sánchez Reyes En la amplia gama de protestas sobre las condiciones de vida de las mujeres subyace la equidad y el ejercicio pleno de ciertos derechos. Sensible a las expresiones actuales de descontento, Felipe Sánchez Reyes identifica un referente fundamental de estas posturas y rescata fragmentos de la vida de un personaje que denunció la esclavitud,…
-
Pasión por Varsovia
Guillermo Gutiérrez Nieto En la diplomacia mexicana hay una impronta de literatos que en algún momento de su vida creativa practicaron también el oficio característico de las cancillerías. En ese ámbito destaca Sergio Pitol, autor sobre el que recientemente se publicó un libro para detallar sus vivencias en Polonia. Guillermo Gutiérrez Nieto comenta esta obra.…
-
Paradojas de un escritor inadvertido
Miguel Ángel Echegaray Esta es la introducción de Miguel Angel Echegaray a un libro publicado recientemente por la UNAM, el cual compila una selección de cuentos de Silverio Lanza, escritor que consideraba “que los hombres pueden burlarse un poquito de Dios honrándolo sin aspavientos”. La acompaña uno de los cuentos de Lanza incluidos en el…