Redacción cambiavias

  • primavera 2025

    Año 9. Marzo 2025. Número32 # Opinión DISRUPCION DE UNA REPÚBLICA LITERARIA Alejandro Estivill Una república de letras donde todos escriben sin preocuparse si alguien los leerá es más que un sueño ante el embate de las nuevas tecnologías. Por ello la reivindicación de la lectura para imaginar, viajar y, porque no, contener absolutismos políticos…

  • Literatura policiaca en México: 2 visiones

    Literatura policiaca en México: 2 visiones

    Iván Farías / Héctor Fernando Vizcarra La Revue L’autre Amérique, publicada en Francia y coordinada por Luis Samaniego, dedicó su número 10 a la Novela policiaca latinoamericana (Le polar latino-américain) e incluyó colaboraciones de Iván Farías y Héctor Fernando Vizcarra. Se presentan a continuación, con la autorización de los autores y de la revista, las versiones…

  • Iluminaciones

    Iluminaciones

    Inicia con este número sección poética permanente a cargo de Jorge Valdés Díaz-Vélez, quien realizará una selección de autores de diversas épocas y estilos, conjugando tanto ideas como conceptos que emanan de su creatividad. Esta ocasión presenta obra de diplomáticos de épocas y estilos disimiles, aunque siempre interconectados. Las fotos y las fichas biográficas incluidas…

  • InVieRnO 2024

    Tiempo de Corea Leandro Arellano Corea es hoy un referente para el mundo. El éxito mundial de su cinematografía, de sus expresiones de música pop, así como su convulsa situación política reciente son acicates observar de cerca este país. La reciente obtención del premio nobel de literatura, por parte de Han Kang, ha catapultado las…

  • Hugo Gutiérrez Vega – Poemas

    Hugo Gutiérrez Vega – Poemas

    A 90 años de su nacimiento y un decenio después de su partida, por cumplirse el año venidero, la obra del diplomático, poeta, traductor y ensayista sigue vigente y será siempre recurrente entre generaciones. A modo de conmemoración siempre viva, Jorge Valdés Díaz-Vélez selecciona 2 obras del vate jalisciense.

  • OtOñO 2024

    Torres Bodet y la revista Nouvelles du Mexique Rosa Isabel Gaytán Interesante recorrido por la evolución de una publicación confeccionada con extremo cuidado, procurando que su contenido motivara interés en sus lectores pero sobre todo una profundización del conocimiento de nuestro país en Francia. Todo ocurrió en la medianía del siglo pasado y fue concebido…

  • MCC, 11 años de Acción Cultural

    MCC, 11 años de Acción Cultural

    Una verdad irrebatible es que las instituciones son forjadas con una visión y una misión, pero el trabajo de quienes las encabezan definitivamente es lo que les da sentido de existencia y dirección. Tal es el caso del Mexican Cultural Centre (MCC), fundado en la ciudad de Nottingham el 16 de septiembre de 2013 por…

  • VERANO 2024

    ZAPATA Y LA REVOLUCION PORTUGUESA Bruno Figueroa Gran extrapolación de episodios históricos cercanos en planteamientos, aunque con consecuencias disímiles. En ambos Zapata y sus proclamas sobre la tierra y los campesinos fueron emblemáticos y dejaron impronta. [ LEER ] ADDIS ABEBA: ENTRE FRAGANCIAS, FELINOS y HIENAS Alejandro Estivill Describir realidades ajenas o lejanas a nuestros…

  • Primavera 2024

    ELOGIO DE LA JACARANDA Mario Serrano Avelar La globalización no existe. El mundo ha sido uno solo desde el inicio, un espacio donde han transitado, sin fronteras, hombres y especies, entre ellas las naturales como la que refiere Mario Avelar: la jacaranda, que resume tráfago de oriente y acogida en occidente. || LEER || CARLOS MÉRIDA Y…

  • { PIZÅRRA }

    LETRAS MEXICANAS EN ÁRABE Realización de un certamen de traducción en Egipto como modelo de proyección de literatura mexicana en ese idioma Una de las acciones más utilizadas en la llamada diplomacia blanda es la traducción de obras literarias para ampliar el conocimiento de un país a través del acervo formado con las creaciones de…

  • INVIERNO 2023

    BÉSAME MUCHO Y EL EQUÍVOCO COREANO Bruno Figueroa No recuerdo quién fue el primero, pero ocurrió poco tiempo después de mi llegada a Seúl. “¡Ah, mexicano!” Solía exclamar mi interlocutor, por lo general un hombre de cierta edad. Después de intercambiar algunas frases banales y corteses en inglés, sobre el clima y el tequila, se acercaba…

  • OTOÑO 2023

    J.M. PÉREZ GAY: UN HOMENAJE AL INTELECTUAL Y DIPLOMÁTICO Zirahuén Villamar El 14 de julio de 2023, la embajada de México en Alemania y la Universidad Libre de Berlín le brindaron un homenaje José María Pérez Gay, hombre cuya polifacética obra (diplomático, traductor, intelectual, promotor cultural), unió a México y Alemania. Para los participantes, regresar…

  • PRIMAVERA 2023

    KENZABURO ŌE: ITINERANCIA POR MEXICO Matias Chiappe Ippolito Kenzaburō Ōe viajó a México en 1976 para impartir un curso sobre literatura japonesa de posguerra en El Colegio de México, una de las universidades más prestigiosas de la Ciudad de México que acababa de abrir uno de los primeros centros de investigación sobre estudios asiáticos en…

  • VERANO 2023

    LA SEÑA Guy de Mauppasant En su Historia de la literatura francesa (Breviario No. 4, Fondo de Cultura Económica, 1948) Robert G. Escarpit señala que, como Flaubert, Maupassant es también un clásico. Lo considera el maestro de la novela corta en Francia, género por el que es más conocido, lo mismo que por sus volúmenes…

  • Invierno 2022

    PASAMANOS DE LETRAS Miguel Angel Echegaray En octubre de 1980, con un precio de 30 pesos, apareció el número 47 de la revista Vuelta. En sus páginas interiores el mensuario mostraba el respaldo económico de sus anunciantes: Radio Educación y Aeroméxico. La línea aérea nacional. El Fondo de Cultura Económica promocionaba las novedades editoriales de la…