Pedro González Olvera

  • Rumbos y sentido de la Diplomacia

    Rumbos y sentido de la Diplomacia

    Variaciones de un mismo modelo La diplomacia admite numerosas definiciones, pero la más sencilla, certera, y ortodoxa es la que sostiene que es el arte, la ciencia o el oficio de resolver conflictos entre unidades políticas, hoy Estados, mediante la negociación llevada a cabo por un cuerpo permanente de profesionales que representan de forma directa…

  • La utilidad de las Cumbres Internacionales

    La utilidad de las Cumbres Internacionales

    Conforme se complica la convivencia en la palestra internacional, surgen cuestionantes respecto al mejor tipo de diplomacia para mitigar el estado actual de las cosas. Así, las denominadas Cumbres Internacionales se han posicionado desde hace varios años como vías aparentemente expeditas utilizadas por los países para negociar y lograr acuerdos.

  • Bitácora de un trajín internacional reciente

    Bitácora de un trajín internacional reciente

    En el conglomerado de estrategias públicas que realizan los gobiernos destacan las relacionadas con su accionar internacional. En este ámbito, desde los albores de la actual centuria, México exhibe lo mismo vision de alcance amplio que yerros cuyas consecuencias inmediatas y mediatas son ya pauta del nuevo ciclo gubernamental presto a iniciar. Eso refiere el…

  • Un Embrollo diplomático

    Un Embrollo diplomático

    Entre los fenómenos que trascienden las fronteras nacionales y reposicionan la concepción de la soberanía, están las peticiones de asilo y refugio. Aunque las entidades que otorgan estas salvaguardas inevitablemente motivan un careo con sus símiles de donde son oriundos los solicitantes. Este es un caso-modelo.

  • Desasosiego mundial

    Desasosiego mundial

    Una pregunta recorre desde hace tiempo todos los cubículos de profesores e investigadores de todas las instituciones académicas en las que existen los estudios internacionales o la carrera de Relaciones Internacionales: ¿de qué hablamos cuando nos referimos al orden internacional, por cierto un término que resurge de tiempo en tiempo? Desaparecida la estructura internacional que…

  • Agenda 2030: redoblar esfuerzos ante desaliento actual

    Agenda 2030: redoblar esfuerzos ante desaliento actual

    Pedro González Olvera La Organización de Naciones Unidas (ONU) acogió recientemente una reunión de alto nivel para examinar el avance de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (18-19 de septiembre, 2023). Como se sabe estos fueron lanzados en 2015, con el nombre de Agenda 2030, 17 objetivos además de 140 metas repartidas entre cada uno estos,…

  • Tiempos Dificiles (a la manera de Dickens) *

    Tiempos Dificiles (a la manera de Dickens) *

    Pedro González Olvera A Modesto Seara Vázquez. In memoriam La situación actual en el mundo es extremadamente compleja. La vida internacional y, en consecuencia, la de cada país está inmersa en una crisis profunda, de dimensiones nunca vistas. Estamos en una “crisis sistémica”, retomando un concepto acuñado por Modesto Seara Vásquez, internacionalista recientemente fallecido y…

  • Dos siglos de vecindad revestida

    Dos siglos de vecindad revestida

    Pedro González Olvera El pasado 12 de diciembre se cumplieron 200 años del inicio de las relaciones diplomáticas entre México y Estados Unidos. En ese mismo día pero de 1822 el gobierno del país vecino reconoció al de México recién independizado, Fue un reconocimiento de facto pues no hubo de por medio un intercambio de…

  • Medio Ambiente: de vuelta a Estocolmo

    Medio Ambiente: de vuelta a Estocolmo

    Pedro González Olvera Entre el 5 al 16 de junio de 1972 tuvo lugar, en Estocolmo, bajo iniciativa del gobierno sueco, la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Humano. El objetivo propuesto era reunir a los representantes de los miembros de la Organización de Naciones Unidas  a fin de discutir un problema que…

  • Un virus, una Región, un Informe: del desaliento a la acción

    Un virus, una Región, un Informe: del desaliento a la acción

    Pedro González Olvera Han pasado ya dos años desde que la Organización Mundial de la Salud hizo la declaratoria de pandemia a causa de la difusión por el mundo del SARS-CoV-2, agente viral que provoca la enfermedad conocida como Covid 19; desde entonces hemos sido testigos de la catástrofe provocada por ese nuevo mal, una…

  • De Principios y Realidades

    De Principios y Realidades

    Pedro González Olvera El 11 de mayo de 1988 y el 10 de junio de 2011 son fechas torales en la conformación de la plataforma doctrinaria de la política exterior mexicana. En ambas, la Constitución fue reformada, en su artículo 89, fracción X, a fin de incluir en ellas los principios de esa política llamados…

  • Crónica de un despliegue internacional [*]

    Crónica de un despliegue internacional [*]

    Pedro González Olvera[2] Desde el de Porfirio Díaz, los gobiernos mexicanos se han mostrado interesados en los organismos internacionales, en tener presencia y estar en condiciones de hacer valer sus posiciones apegadas al derecho internacional.  Primero fue la integración de México a la Unión Postal Universal (UPI) en 1878. Luego vino la participación de los…

  • Alfonso Reyes y el Fascismo en América Latina

    Alfonso Reyes y el Fascismo en América Latina

    Pedro González Olvera La labor creativa y diplomática de Alfonso Reyes es amplia y comprende temáticas singulares. Así lo confirma este texto que explica su postura respecto al fascismo en América Latina. Pedro González OlveraLicenciado y Maestro en Relaciones Internacionales por la Facultad de Ciencias Políticas de la UNAM ; tiene una Especialización en Promoción…

  • De nuevo al escenario internacional

    De nuevo al escenario internacional

    Pedro González Olvera La pulsación de México trasciende lo literario en la creatividad del autor, quien analiza el desafío actual de nuestro país al interior de un órgano fundamental de la ONU. Pedro González OlveraLicenciado y Maestro en Relaciones Internacionales por la Facultad de Ciencias Políticas de la UNAM ; tiene una Especialización en Promoción…

  • 75 años “Entre el cielo y el infierno”

    75 años “Entre el cielo y el infierno”

    Pedro González Olvera El máximo organismo de representación internacional  acaba de cumplir 75 años desde su fundación y Pedro González Olvera lo celebra haciendo un recuento de sus principales logros y desafíos. Al reconocer que la convivencia entre naciones está lejos de ser armónica, rescata lo dicho por uno de los dirigentes de este foro mundial  respecto…