Inventario

  • Brasilia, utopía en movimiento

    Brasilia, utopía en movimiento

    Lo primero es el cielo. Al llegar a Brasilia, uno se maravilla por su cielo, horizontal y alargado, inabarcable: algo así como la loca geografía de Brasil, coloso por naturaleza. La capital brasileña posee la extraña cualidad de no tener rascacielos que se interpongan entre uno y el universo. De ahí que sea posible, especialmente…

  • Torres Bodet y la revista Nouvelles du Mexique

    Torres Bodet y la revista Nouvelles du Mexique

    Los siguientes fragmentos forman parte del ensayo “Torres Bodet y la imagen de México en la revista Nouvelles du Mexique“, publicado en el Anuario Mexicano de Asuntos Globales (AMAG) 2023. Se publica con la autorización de su autora. La versión completa puede consultarse en este sitio. — La aparición de las revistas como un producto…

  • Elias Khoury y el sino palestino

    Elias Khoury y el sino palestino

    En el 48 no luchamos porque no sabíamos ni tan siquiera lo que era luchar. Ganaron porque no luchamos. Ellos tampoco tuvieron que hacerlo. Simplemente ganaron. Fue como un sueño. Elias Khoury (La Cueva del Sol) Elias Khoury ya no estaba cuando la inteligencia israelí utilizó mensáfonos (pagers) equipados con explosivos para atacar a los…

  • Bitácora de un trajín internacional reciente

    Bitácora de un trajín internacional reciente

    En el conglomerado de estrategias públicas que realizan los gobiernos destacan las relacionadas con su accionar internacional. En este ámbito, desde los albores de la actual centuria, México exhibe lo mismo vision de alcance amplio que yerros cuyas consecuencias inmediatas y mediatas son ya pauta del nuevo ciclo gubernamental presto a iniciar. Eso refiere el…

  • Nabokovia Peruviana: un libro contra el olvido

    Nabokovia Peruviana: un libro contra el olvido

    Todos los libros tienen una historia, y la historia de la publicación de Nabokovia Peruviana (2011) se remite a un viaje que realicé el año 2010 al continente europeo. Entre mi equipaje de mano llevaba el libro El descubrimiento de España de Fernando Iwasaki, el cual me sirvió como una guía literaria del país al…

  • De la Acumulación de Libros  y Ácaros

    De la Acumulación de Libros y Ácaros

    Sobre todas las consecuencias que conlleva el atesoramiento de libros en nuestra vida, predomina lo que nos dice Mario Serrano: tenerlo representa una alegría indescriptible: no es un regalo ni una sorpresa, sino un rencuentro o un destino, pues se dice que cada libro tiene su lector”.

  • Maternidades y Literatura en México

    Maternidades y Literatura en México

    Ambicioso recorrido por el sentido de la procreación humana en el proceso creativo literario. Coatlicue y Tonantzin so el toque de piedra en este andar de letras que lo mismo refiere Campobello o Mistral, que a Castellanos o Foppa…

  • Pasajes de París

    Pasajes de París

    Singular narración que describe la visión de un visitante irredento sobre una ciudad que irremediablemente. trastoca: Walter Benjamin y sus pasajes de esta urbe son una fuente literaria siempre viva.

  • De Cuchillos y Palabras en Trance

    De Cuchillos y Palabras en Trance

    La reciente publicación de un libro de Salman Rushdie sobre el ataque que sufrió en 2022 por un fanático religioso es la pauta para discurrir sobre un fenómeno de creciente relevancia en los últimos años.

  • Sherlock Holmes vintage *

    Sherlock Holmes vintage *

    El personaje emblemático de Conan Doyle resurge en nueva colección editorial. en México. VF Torres discurre sobre la el gusto que de estas aventuras detectivescas tenía el escritor mexicano Ignacio Solares.

  • De Quebec a Abisinia

    De Quebec a Abisinia

    Aunque no existe un verbo o una acción para definir el momento intermedio entre la partida y el arribo entre lugares, bien podría ser un momento de cavilación para asimilar lo vivido y lo que estamos por descubrir. De ese momento peculiar nos habla Alejandro Estivill.

  • Somerset Maugham: el Afán de Contar

    Somerset Maugham: el Afán de Contar

    La literatura inglesa es una de las más creativas y mejor dotadas del mundo, destacando la época que va de las postrimerías del siglo diecinueve y los albores del veinte, cuando anuarios, almanaques, revistas y diarios sirvieron de vehículo importante para la divulgación de la cultura y el desarrollo de varios autores, entre ellos William…

  • De Montaigne a Montaigne

    De Montaigne a Montaigne

    Gran desafío para una publicación identificar aspectos que aproximen a mentes lejanas en tiempo, aunque afines en algunos de los temas que abordaron. Vicente Francisco Torres comenta afinidades entre Montaigne y Lévi-Strauss en reciente libro.

  • Carlos Mérida y la mirada de Paul Westheim

    Carlos Mérida y la mirada de Paul Westheim

    Reseñar no implica solo actualidad ya que la mirada crítica que conlleva también permite ver hacia atrás. El rescate de testimonios y su lectura actual devela ángulos que solo el tiempo concede. Así, Mérida y Westheim son reexaminados por Miguel Angel Echegaray

  • Borges en la esquina rosada

    Borges en la esquina rosada

    Leandro Arellano 1 Chesterton, Schopenhauer, el infinito, la cábala, los laberintos, las enciclopedias, los espejos, la metafísica, las bibliotecas –la enumeración es incompleta-, fueron asuntos cercanos y recurrentes en el fervor y en la vasta literatura de Jorge Luis Borges.También le aficionaron el Evaristo Carriego, el Martín Fierro, la literatura gauchesca, el malevaje y la…