Inventario

  • El Juanillo

    El Juanillo

    Felipe Sánchez Reyes La huella que dejará la actual pandemia será diferente para todos. Como fenómeno nunca visto, además de estupor y miedo, dejará dolor para quienes la afrontaron de manera directa. Este testimonio, además de homenaje a un ser querido es un llamado a la solidaridad humana en el momento actual. Felipe Ricardo Sánchez…

  • ¿Cómo crujen los insectos al morir?

    ¿Cómo crujen los insectos al morir?

    Luis Miguel Estrada Luis Miguel EstradaEscritor y académico especializado en literatura mexicana y latinoamericana. Es Doctor en Lenguas y Literaturas Románicas por la Universidad de Cincinnati . Su tesis doctoral versó sobre las representaciones del boxeador mexicano en la literatura mexicana, revisando representaciones paradigmáticas en el cine, el teatro y la prensa. De 2017 a…

  • Retrato de 2 Artistas-Scouts adolescentes

    Retrato de 2 Artistas-Scouts adolescentes

    Redacción cambiavías La biografía y la crónica son estilos literarios de amplio alcance que permiten conocer fragmentos de la vida de personajes relevantes en contextos específicos que son de interés para quien los admira o desea conocerlos. Arturo Reyes Fragoso (Ciudad de México,1967) acaba de publicar una obra que amalgama estos géneros al referirse al…

  • La creación como gusto: 100 años de Juan Soriano

    La creación como gusto: 100 años de Juan Soriano

    Leandro Arellano Siempre es grato recordar a los artistas cuyo legado nos es próximo por el sentido de su obra o por la amistad que tuvimos con ellos o sus allegados.  El autor comparte su propia interpretación de Juan Soriano, trascendiendo lo evidente y destacando momentos inéditos del pintor. Leandro ArellanoGuanajuato, Mexico, 1952. Diplomático en…

  • Piglia y Arlt: Reversos de un cauce

    Piglia y Arlt: Reversos de un cauce

    Vicente Francisco Torres Profesor de la Universidad Autónoma Metropolitana, Azcapotzalco La literatura latinoamericana tiene referentes fundamentales en Argentina, así lo confirma el autor, quien analiza el devenir literario de Ricardo Piglia y Roberto Arlt concluyendo que sus estilos divergentes tienen como punto común la agitación. Vicente Francisco TorresCiudad de México, 1953. Ensayista y narrador. Doctor en…

  • Los motivos de Bayardo

    Los motivos de Bayardo

      Vicente Francisco Torres Profesor de la Universidad Autónoma Metropolitana, Azcapotzalco Si algo distingue al autor de este texto es su mirada crítica en las obras que analiza. En su maquinación, lo mismo disecciona los elementos literarios fundamentales que contextualiza el momento en que  la historia se desenvuelve. Al analizar la obra más reciente de…

  • Génesis  y práctica de una Doctrina internacional

    Génesis y práctica de una Doctrina internacional

    Pedro González Olvera Interesante análisis a una obra que analiza un momento trascendente de la historia de nacional: la revolución mexicana y sus dilemas internacionales. Claras referencias a la política exterior actual, definida a partir de un basamento doctrinario y un pragmatismo en relación a ciertos actores y temas. Sin duda una revisión pertinente a…

  • Josefina Vicens: mesura de amplio alcance

    Josefina Vicens: mesura de amplio alcance

      Vicente Francisco Torres Si el universo literario mexicano se cataloga cuantitativamente el balance desfavorecería a las escritoras, por ello mejor hacerlo cualitativamente a fin de modificar el recuento. La mirada, intuición y sensibilidad de las autoras mexicanas configuran un territorio sustancioso que da forma al mapa literario nacional. Aquí una muestra minúscula de una…

  • Fernando del Paso y la Novela Policiaca

    Fernando del Paso y la Novela Policiaca

    Pedro González Olvera Aún cuando Fernando del Paso tenía acostumbrados a sus lectores a la sorpresa en cada una de las obras que concluía, Linda 67 fue una campanada que lo mismo detonó nuevos fieles que detractores. En opinión del autor de este texto, puede formar parte del género noir, pero además confirma la maestría…

  • Fernando del Paso: Mester de Orfebreria

    Fernando del Paso: Mester de Orfebreria

    Leandro Arellano El autor rememora un escritor singular en estilo y prolífico en expresiones. Tal diversidad motiva una interpretación única, aunque inevitablemente con múltiples direcciones. Es en suma una caleidoscopio acerca de la vida y obra de un escritor perenne, incluso antes de fallecido. Leandro ArellanoGuanajuato, Mexico, 1952. Diplomático en retiro desde 2016. Es autor…

  • Luis Arturo Ramos: un escritor sin concesiones

    Luis Arturo Ramos: un escritor sin concesiones

    Vicente Francisco Torres En una reciente ponencia, el autor reconoció la trayectoria creativa de un autor mexicano, veracruzano para decirlo de forma más precisa, a quien lectores y críticos no le han brindado la atención que merece. El recuento motiva una aproximación inmediata a sus obras, trátese de novelas, cuentos, ensayos u obras para niños.…

  • Memoria de Sergio Pitol

    Memoria de Sergio Pitol

    Leandro Arellano Sentida y meticulosa reminiscencia que el autor  hace de Sergio Pitol durante su paso por la cancillería mexicana; sin duda una narración plena de situaciones que develan otra faceta del escritor-traductor. Leandro ArellanoGuanajuato, Mexico, 1952. Diplomático en retiro desde 2016. Es autor de los libros Guerra privada (Verbum, 2007); Los pasos del cielo,…

  • La huesped: la dualidad de Guadalupe Nettel

    La huesped: la dualidad de Guadalupe Nettel

    Yvonn Márquez La autora disecciona la novela El huésped,  de Guadalupe Nettel, y comparte su personal interpretación respecto a su estructura y contenido. Yvonn MarquezDoctora en Romance and Arabic Languages and Literatures por la Universidad de Cincinnati. Maestra en Literatura Mexicana por la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) con una tesis sobre el teatro…

  • Elena Garro, un teatro de excepción

    Elena Garro, un teatro de excepción

    Yvonn Márquez El trabajo teatral de Elena Garro ha sido una constante en la investigación de la autora, quien presenta un boceto somero y preciso de los principales referentes en la dramaturgia de esta autora mexicana. Yvonn MarquezDoctora en Romance and Arabic Languages and Literatures por la Universidad de Cincinnati. Maestra en Literatura Mexicana por…

  • Corren los caballitos

    Corren los caballitos

    Eduardo Cerdán