Guillermo Gutierrez-Nieto

  • Dos perfiles, solo un oficio

    Dos perfiles, solo un oficio

    La expresión escrita es sin duda la herramienta más utilizada por los diplomáticos mexicanos. No por algo dos de las partes más relevantes en el examen de admisión del servicio exterior mexicano son el dominio del idioma español y la elaboración de un texto escrito sobre un tema de actualidad. Sin dejo de duda, cualquier…

  • Argelia y el embate de las Letras

    Argelia y el embate de las Letras

    Al margen de los conflictos internacionales más acuciantes en la palestra internacional, Argelia captó atención recientemente, tanto por el resultado de las elecciones de septiembre pasado, que ratificaron el mandato del actual presidente Abdelmayid Tebún, como por el embate que sufrieron algunos escritores oriundos del país más extenso de África por la temática de sus…

  • Elias Khoury y el sino palestino

    Elias Khoury y el sino palestino

    En el 48 no luchamos porque no sabíamos ni tan siquiera lo que era luchar. Ganaron porque no luchamos. Ellos tampoco tuvieron que hacerlo. Simplemente ganaron. Fue como un sueño. Elias Khoury (La Cueva del Sol) Elias Khoury ya no estaba cuando la inteligencia israelí utilizó mensáfonos (pagers) equipados con explosivos para atacar a los…

  • De Cuchillos y Palabras en Trance

    De Cuchillos y Palabras en Trance

    La reciente publicación de un libro de Salman Rushdie sobre el ataque que sufrió en 2022 por un fanático religioso es la pauta para discurrir sobre un fenómeno de creciente relevancia en los últimos años.

  • Gaza: Otras Secuelas (II)

    Gaza: Otras Secuelas (II)

    En el cúmulo de daños materiales y pérdidas humanas que han generado los ataques de Israel en la franja de Gaza en las últimas semanas, destacan los decesos de poetas y periodistas y la destrucción de mezquitas y lugares de culto.

  • Gaza: otras secuelas

    Gaza: otras secuelas

    Una Librería imbatible En el cúmulo de daños materiales y pérdidas humanas que han generado los ataques de Israel en la franja de Gaza en las últimas semanas, destacan nuevos ataques a la icónica librería Samir Mansour. Así, esta librería, abierta en 2000 y muy apreciada entre la comunidad local, afronta su cierre por segunda…

  • Abdul Rahman Munif, un autor reivindicado

    Abdul Rahman Munif, un autor reivindicado

    Guillermo Gutiérrez Nieto El pasado 29 de mayo, Doodle, la herramienta que permite cambios en el logotipo de Google para conmemorar festividades, aniversarios y las vidas de celebridades, le dedicó uno a Abdul Rahman Munif (también conocido como Abd Al-Rahman Mounif) con motivo de su onomástico 90. Este escritor, de padre saudita y madre iraquí,…

  • 2023, Año de la Poesía Árabe

    2023, Año de la Poesía Árabe

    Guillermo Gutiérrez Nieto Entre las acciones emprendidas por los gobernantes de Arabia Saudita en los últimos años destacan las enfocadas en el fortalecimiento de su imagen internacional. Todas forman parte de lo que se conoce como Saudi Visión 2030, macro estrategia nacional que busca la diversificación económica interna y el desarrollo de sectores e infraestructura…

  • José Emilio Pacheco: un recuento conciso

    José Emilio Pacheco: un recuento conciso

    Guillermo Gutiérrez Nieto En Babel balbuceo mi lengua bárbara. Les suena a los asirios como un ladrido, Blablablá de burbujas en el pantano. José Emilio Pacheco (En Babel) Toda traducción implica convertir, mudar o trocar lo que está escrito y expresarlo en otra lengua. Es un ejercicio practicado desde tiempos inmemoriales, como lo atestigua la…

  • Carrington y Leduc: amor entre fábulas

    Carrington y Leduc: amor entre fábulas

    Guillermo Gutiérrez Nieto Si consideramos lo que dice el diccionario de la Real Academia respecto a la fábula –“breve relato ficticio, en prosa o verso, con intención didáctica o crítica frecuentemente manifestada en una moraleja final, y en el que pueden intervenir personas, animales y otros seres animados o inanimados”- la vertiginosa relación que vivieron…

  • Luisa Reyes Retana: en su propia lengua

    Luisa Reyes Retana: en su propia lengua

    Guillermo Gutiérrez Nieto La reciente publicación de “Tu lengua en mi boca” de Luisa Reyes Retana motiva un efecto dual que va de la descripción de un obra al cuestionario Proust, que la autora contestó recientemente. SOBRE EL ARTE DE ESCUCHAR Marzo transcurrió con una amplia atención en la nueva obra de Luisa Reyes Retana.…

  • Otoño 2021

    LA TRAGEDIA CONTEMPORÁNEA DE LAS MUJERES Cristina Rivera Garza A partir de la publicación de su más reciente novela, “El invencible verano de Liliana”, donde desarrolla su personal sentir del asesinato de su hermana, la periodista Patricia Nieto Bonilla entrevista a la autora mexicana, quien recientemente también obtuvo el premio José Donoso. ‖► ALEJANDRIA: PTOLOMEOS…

  • Verano 2021

    JULIO E. SARABIA: UNA ESCRITURA EN ERRANCIA Alejandro Palma Castro Julio Eutiquio Sarabia desde la orilla o anábasis de la poesía mexicana de provincia. Una escritura en errancia” es parte del libro ‘Sujetos y escrituras de la errancia en América Latina’ (Cécile Quintana, coordinadora.). Se publica con la autorización de Editions des archives contemporaines, France.…

  • Primavera 2021

    LA MATANZA Samuel Máynez Champion La conquista de México tiene aristas múltiples de imposición y una de ellas fueron las expresiones musicales originarias, como lo rememora esta narración. ‖► GRECIA BAJO LA PIEL Leandro Arellano Las culturas primigenias son referente inagotable para cualquier contemporaneidad. Jacqueline de Romilly lo confirma con sus estudios sobre Grecia. ►…

  • Traducción y Letras Mexicanas en Francia

    Traducción y Letras Mexicanas en Francia

    Guillermo Gutiérrez Nieto Una de las máximas de José Saramago es que los escritores hacen la literatura nacional y los traductores hacen la literatura universal. Nada más acertado para referir un proceso creativo que si bien germina en un punto geográfico específico traspasa, desde su origen, cualquier lindero. Sin duda, la esencia de toda expresión…