Creación

  • Escribir y ser diplomático

    Escribir y ser diplomático

    No estudié literatura en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM porque tuviera una vocación clara; más bien porque me confundía —o ahogaba— en un mar de vocaciones posibles. Solo sabía una cosa de cierto: me gustaba evadirme, leer. Con excepción de terminar como dentista o contador, todo lo demás, ya sea profesión,…

  • El Ruso

    El Ruso

    Regreso a casa. Vengo de visitar a Leonardo en el hospital, quien me recibió con su abrazo fraterno y me preguntó por Rusia. Afuera del hospital estaban mis ahijadas, sus hijas que cargaban a los niños en brazos, y nuestros viejos amigos de la escuela: Pedro, el artesano que nos enseñó a hacer las máscaras…

  • Bésame Mucho y el equívoco coreano

    Bésame Mucho y el equívoco coreano

    No recuerdo quién fue el primero, pero ocurrió poco tiempo después de mi llegada a Seúl. “¡Ah, mexicano!” Solía exclamar mi interlocutor, por lo general un hombre de cierta edad. Después de intercambiar algunas frases banales y corteses en inglés, sobre el clima y el tequila, se acercaba un poco más y me decía, en confidencia:…

  • Almas en llamas

    Almas en llamas

    Alejandro Estivill Los reflejos blancos y rojos que embisten el aire húmedo son la clave para conocer con certeza el lugar donde uno se encuentra. Estamos ahí. No tenemos dudas; no porque conozcamos de tiempo ese aroma y esos muros craquelados, despostillados como víctimas de una infección de salitre, con la pintura abombada en sus…

  • Memorias de Santiago: Londres 38

    Memorias de Santiago: Londres 38

    Rosa Núñez Pacheco En el barrio París y Londres encontré la memoria que Chile se resiste a olvidar. Esas calles céntricas del antiguo Santiago, con estilo europeo y adoquines negros, las recorrí durante los cinco días que anduve por ahí hace algunos años. Los gatos del hotel donde me hospedé no me anunciaron nada. Yo…

  • Otra transfusión

    Otra transfusión

    Leandro Arellano Ningún presagio, ninguna admonición, los sucesos de improviso y nada más… El avión arribó a tiempo. La demora se generó en el desembarco y en migración, y no hubo manera de hablar con Emilio, el uso del teléfono en esas áreas está restringido. Mi inquietud no me daba reposo. Me sobrepuse y pregunté…

  • Singularidades magnéticas

    Singularidades magnéticas

    Daniela Gil Sevilla –¡Tenemos una nueva señal, proviene del hemisferio norte! –las palabras salen ansiosas de los labios del Operador–, aquí están las coordenadas 31° 19′ 32” N, 110° 56′ 44” O. –Calma –le dice el Controlador–, sé que es su primer día en el puesto, pero no olvide el lema de su entrenamiento: “Por…

  • El Asalto

    El Asalto

    Daniela Gil Sevilla —¡Alto ahí pinches viejas, esto es un asalto! —nos gritó el hombre que acababa de salir de los cimientos abandonados y cubiertos de grafiti. —Denme todo lo que traigan —amenazó. Tan rápido como mis dedos reaccionaron, comencé a desprenderme un reloj con extensible de plástico y unos pendientes dorados. También saqué el…

  • Yo estuve al servicio del Rey

    Yo estuve al servicio del Rey

    Daniela Gil Sevilla –Fue en 1989 cuando comencé a mendigar –respondió el indigente–, ya llevo cuatro años así, antes había sido sastre y previo a ello estuve al servicio del Rey. –¿Al servicio del rey? –repitió el reportero, cuyo rostro de querubín contrastaba con la socarronería de su carácter. –Sí, al servicio del Rey –expresó…

  • Rowena

    Rowena

    Daniela Gil Sevilla Su voz se tornó más suave; más profunda, pero yo no quería demorarme en el extraño significado de las palabras pronunciadas con calma. Mi mente vacilaba al escuchar fascinada una melodía sobrehumana, conjeturas y aspiraciones que la humanidad no había conocido hasta entonces. “Ligeia”, fragmento. Edgar Allan Poe. Ahora que sabe que…

  • Oda al Pozole

    Oda al Pozole

    Daniela Gil Sevilla I En el ombligo de la luna hay un especial platillo es el pozole que encuna herencia de alto brillo Ese prehispánico alimento preparado por aztecas pozolli, el gran sustento de mexicas en sus fiestas Oh pozole, la Inquisición puso un precio a tu figura por total profanación de la cristiandad más…

  • La vida de un paraguas oriental abandonado

    La vida de un paraguas oriental abandonado

    Daniela Gil Sevilla Dicen que de noche todos los gatos son pardos, así también los paraguas, sobre todo los que, como yo, fuimos abandonados. Mi vida, hasta hace no mucho, transcurría bajo la cálida luz del sol entre las transitadas calles de Shanghái. ¿Les conté que soy un paraguas oriental?, mil disculpas si no lo…

  • Jorge F. Hernández: “Soy puro Cuento”

    Jorge F. Hernández: “Soy puro Cuento”

    Gustavo Borges (EFE) El actual director del Instituto Cultural de México en España comparte su visión respecto a un género literario siempre vigente.

  • Primero Eugene, luego Sucker

    Primero Eugene, luego Sucker

    Miguel Ángel Echegaray Lo dicho acerca de otras de colaboraciones de Miguel Ángel Echegaray, se confirma con este texto. Es un autor cuya meticulosidad como lector detona multidireccionalidad en su escritura. Esta ocasión el medio es una obra de Thomas Wolfe para plantear una lección  de vida. Parece fácil, pero esta interpretación no sería posible…

  • Felguerez, Zadkine y Paris

    Felguerez, Zadkine y Paris

    Guillermo Gutiérrez Nieto Manuel Felguérez tuvo una cercanía singular con París. Siendo boy scout, visitó esta y otras ciudades europeas; después estuvo en dos ocasiones para consolidar su formación artística; ya como un creador consolidado, vivió temporalmente y exhibió sus obras en diversos recintos. En este texto se ofrecen algunas pistas para entender su itinerario…